En una instancia depositada ayer en la JCE, el también presidente del PLD reclamó a los miembros del órgano electoral actuar también en base a los principios de racionalidad, coherencia, buena fe e independencia, contenidos en la ley 107-13.
“Esto así, señores miembros, ante las afirmaciones dadas por el presidente de ese órgano (Pleno), refiriéndose al impetrante por diversas vías, así como haciendo alusión de manera displicente, sin que siquiera hayan concluido los trabajos de la auditoría a varias de las irregularidades denunciadas por el doctor Leonel Fernández Reyna”, señaló.
Indicó que eso “llama poderosamente la atención, porque las declaraciones del presidente de la JCE se producen en momentos donde más relevancia tienen la objetividad, la imparcialidad y la independencia en quienes tienen sobre sus hombros la responsabilidad de decidir múltiples cuestiones que garantizarían la transparencia del proceso de que se trata”.
Castaños y el fraude
Castaños Guzmán dijo el martes que la historia del presunto fraude en las primarias han ido cambiando mucho con el paso de los días, y señaló que “comenzó con unos rusos, siguió con un señor de apellido Gómez y ahora en la nueva versión vamos sobre un indio”, en referencia a la denuncia de Fernández y sus seguidores.
Fernández depositó ayer una instancia en la JCE, vía Secretaría, a través de su abogado Manuel Fermín Cabral y sus delegados político y técnico, Rubén Maldonado y Fernando Fernández, en la que hizo una serie de requerimientos y observaciones para la realización de la auditoría forense al sistema de voto automatizado usado en las primarias del 6 de octubre.